Soluciones de Software Funcionales
Compañias
Consultorías
Clientes
Gestión de compras locales e importaciones.
El módulo parte de su capacidad de hacer una plani cación de las compras con un motor con gurable que considera distintas variables como consumos y ventas históricas, proyección de ventas y niveles de servicio. A partir de esta plani cación o de solicitudes puntuales puede efectuar el registro y seguimiento detallado del proceso de compra, desde la confección y aprobación de la orden de compra hasta su recepción y costeo, considerando tanto compras locales como importaciones, manejo de niveles de aprobación, liquidaciones o múltiples monedas.
Sistema de inventarios, Software para inventarios
El software para inventarios permite llevar un control, en las distintas bodegas, de las entradas y salidas de mercadería; maneja adecuadamente los niveles de inventario y entrega toda la información para su debida administración. Entre las principales características del módulo destacan: el manejo de lotes, series, múltiples bodegas y ubicaciones de las transacciones; el costeo del inventario, tanto en dólares como en moneda local; la integración con los sistemas que generen movimientos de inventario; la gestión de los procesos importantes como toma física, clasificación ABC y conciliación con contabilidad. El sistema de manejo de inventarios también le facilita las consultas y generación de reportes de valoración y ubicación de los inventarios. Se dice que es un software para pequeñas empresas.
Control de equipos y órdenes de trabajo.
Complemento ideal para llevar un control del mantenimiento en los equipos de la empresa. El módulo se integra con los de Control de Inventario, Recursos Humanos y Contabilidad. Le permite calendarizar las labores de mantenimiento, tanto correctivo como preventivo, llevar un control detallado de las órdenes de trabajo, así como realizar múltiples consultas y reportes de los costos de mantenimiento por equipo, tipo y centros de costo.
Información integrada entre proyectos y administración.
Permite registrar los presupuestos de los proyectos y controlar su ejecución real desde las transacciones operativas. Entre sus principales características destacan: el control de todas las etapas del proyecto y los gastos involucrados; la integración real entre el presupuesto de cada proyecto con los sistemas transaccionales (inventario, nómina, contabilidad); el registro del avance de obra, en cantidades o porcentajes. También posee la capacidad de consultar y hacer reportes de avance y la comparación entre lo presupuestado y lo real, sus variaciones, entre otros.